módulo #1 Introducción a la Filosofía de la Mente Resumen del campo, conceptos clave y debates centrales
módulo #2 Dualismo vs. Monismo Explorando la cuestión fundamental del dualismo y monismo mente-cuerpo
módulo #3 La Problema mente-cuerpo Comprender los desafíos de explicar los estados mentales en términos físicos
módulo #4 Dualismo de Descartes Examinar los influyentes argumentos de René Descartes a favor del dualismo mente-cuerpo
módulo #5 El argumento de la conciencia Analizar el papel de la experiencia consciente en el debate mente-cuerpo
módulo #6 El conductismo y el fracaso del dualismo Evaluación de la crítica conductista del dualismo y sus implicaciones
módulo #7 La teoría de la identidad y el auge del fisicalismo Presentación la teoría de la identidad y su papel en el desarrollo del fisicalismo
módulo #8 El funcionalismo y la teoría computacional de la mente Explorando el enfoque funcionalista para comprender los estados mentales
módulo #9 El argumento de la habitación china Examinando la crítica de John Searles de la inteligencia artificial y la teoría computacional de la mente
módulo #10 El panpsiquismo y la naturaleza de la conciencia Investigando la perspectiva panpsiquista sobre la ubicuidad de la conciencia
módulo #11 El difícil problema de la conciencia Profundizando en el desafío de explicando la experiencia subjetiva
módulo #12 El problema vinculante y la teoría de la información integrada Explorando la teoría de la información integrada de la conciencia de David Chalmers
módulo #13 Los correlatos neuronales de la conciencia Investigando la base neuronal de la experiencia consciente
módulo #14 Libre albedrío y responsabilidad moral Examinando la relación entre el libre albedrío, la responsabilidad moral y el debate mente-cuerpo
módulo #15 El compatibilismo y la ilusión del libre albedrío Analizando la perspectiva compatibilista sobre el libre albedrío y la responsabilidad moral
módulo #16 El experimento de Libets y la neurociencia del libre albedrío Evaluación de las implicaciones del famoso experimento de Benjamin Libets sobre el libre albedrío
módulo #17 La filosofía de la inteligencia artificial Explorando las implicaciones filosóficas de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático
módulo #18 La prueba de Turing y la inteligencia artificial Analizar la prueba de Turing y sus limitaciones como medida de la inteligencia de la IA
módulo #19 La ética de la inteligencia artificial Investigar las consideraciones éticas y las implicaciones del desarrollo de la IA
módulo #20 El materialismo y la naturaleza de la realidad Examinar la perspectiva materialista sobre la naturaleza de la realidad y el debate mente-cuerpo
módulo #21 Eliminativismo y el futuro de la psicología popular Evaluación de la crítica eliminativista de la psicología popular y sus implicaciones para nuestra comprensión de la mente
módulo #22 La filosofía de los sueños Explorando el significado filosófico de los sueños y su relación con el debate mente-cuerpo
módulo #23 La filosofía de la psicopatología Investigando la dimensiones filosóficas de la salud y la enfermedad mental
módulo #24 Filosofía de la mente y ciencia cognitiva Examinando las conexiones entre la filosofía de la mente y la ciencia cognitiva
módulo #25 Resumen y conclusión del curso Planificación de los próximos pasos en la carrera de Filosofía de la Mente