módulo #1 Introducción a la ciencia forense Descripción general de la ciencia forense, su historia y su papel en el sistema de justicia penal
módulo #2 Investigación de la escena del crimen Principios y procedimientos para la recolección y conservación de evidencia física en la escena del crimen
módulo #3 Tipos de evidencia y manejo Tipos de evidencia física, incluida la evidencia biológica, química y física, y técnicas adecuadas de manipulación y almacenamiento.
módulo #4 Análisis de huellas dactilares Principios y técnicas de identificación de huellas dactilares, incluida la clasificación, comparación y evaluación.
módulo #5 Análisis de evidencia biológica Análisis de ADN, incluida la extracción, amplificación e interpretación de perfiles de ADN.
módulo #6 Análisis de drogas Detección e identificación de sustancias controladas, incluidos narcóticos, estimulantes y alucinógenos
módulo #7 Toxicología Análisis de muestras biológicas en busca de drogas y venenos, incluidos métodos de prueba e interpretación
módulo #8 Rastrear evidencia Análisis de evidencias pequeñas, a menudo pasadas por alto, que incluyen cabello, fibras y pintura.
módulo #9 Análisis de armas de fuego y marcas de herramientas Examen de armas de fuego y marcas de herramientas, incluida la identificación de armas de fuego y el análisis de la trayectoria de las balas.
módulo #10 Documentos cuestionados Examen de documentos sospechosos, incluido el análisis de escritura a mano y la autenticación de documentos.
módulo #11 Informática forense digital Recuperación y análisis de evidencia digital, incluyendo informática forense y análisis forense de dispositivos móviles
módulo #12 Antropología forense Análisis de restos humanos, incluyendo identificación esquelética y análisis de traumatismos.
módulo #13 Odontología forense Análisis de evidencia dental, incluido el análisis de marcas de mordidas y la identificación dental.
módulo #14 Perfiles criminales Análisis del comportamiento de los criminales, incluyendo la elaboración de perfiles y la psicología investigativa
módulo #15 Psicología forense Aplicación de los principios psicológicos a la investigación criminal, incluidos los testimonios de testigos presenciales y las confesiones falsas
módulo #16 Reconstrucción de la escena del crimen Reconstrucción de escenas de crimen utilizando evidencia física y análisis de comportamiento
módulo #17 Testimonio de expertos y procedimiento judicial Preparación y presentación de pruebas forenses ante el tribunal, incluidos testimonios de expertos y contrainterrogatorios.
módulo #18 Ética en la ciencia forense Ética profesional y códigos de conducta para científicos forenses
módulo #19 Control y aseguramiento de la calidad Importancia del control y aseguramiento de la calidad en los laboratorios de ciencias forenses
módulo #20 Estudios de casos en ciencia forense Estudios de casos de la vida real que ilustran la aplicación de los principios y técnicas de la ciencia forense
módulo #21 La ciencia forense en el siglo XXI Tendencias y tecnologías emergentes en la ciencia forense, incluido el fenotipado del ADN y la inteligencia artificial
módulo #22 Perspectivas internacionales sobre la ciencia forense Comparación de las prácticas y normas de la ciencia forense en distintos países
módulo #23 Medios de comunicación y ciencia forense El impacto de los medios de comunicación en la ciencia forense, incluido el efecto CSI y las representaciones mediáticas de la ciencia forense
módulo #24 La ciencia forense y el derecho Marco jurídico de la ciencia forense, incluida la admisibilidad de las pruebas y los recursos jurídicos
módulo #25 Resumen y conclusión del curso Planificación de los próximos pasos en la carrera de Ciencias Forenses en Justicia Penal