módulo #1 Introducción al turismo de aventura Definición de turismo de aventura, su crecimiento e importancia
módulo #2 Historia de la recreación al aire libre Evolución de la recreación al aire libre, hitos clave y pioneros
módulo #3 Beneficios del turismo de aventura y la recreación al aire libre Beneficios físicos, emocionales y sociales del turismo de aventura y la recreación al aire libre
módulo #4 Aventuras en tierra Senderismo, acampada, escalada en roca y otras actividades terrestres.
módulo #5 Aventuras acuáticas Buceo, surf, kayak y otras actividades acuáticas.
módulo #6 Aventuras aéreas Paracaidismo, parapente, vuelos en globo y otras actividades aéreas.
módulo #7 Deportes de invierno Esquí, snowboard, escalada en hielo y otros deportes de invierno.
módulo #8 Deportes de verano Ciclismo, bicicleta de montaña, equitación y otros deportes de verano.
módulo #9 Actividades basadas en la naturaleza Observación de aves, fotografía, observación de estrellas y otras actividades basadas en la naturaleza.
módulo #10 Planificación del turismo de aventura Desarrollo de planes de turismo de aventura, gestión de riesgos y sostenibilidad
módulo #11 Operaciones de turismo de aventura Gestión de operaciones, logística y cadena de suministro de turismo de aventura.
módulo #12 Marketing de turismo de aventura Estrategias de marketing, branding y promoción para el turismo de aventura
módulo #13 Principios de seguridad Identificación y gestión de riesgos, protocolos de seguridad y respuesta a emergencias.
módulo #14 Evaluación y mitigación de riesgos Realizar evaluaciones de riesgos, desarrollar planes de gestión de riesgos y mitigar riesgos.
módulo #15 Respuesta a emergencias y gestión de crisis Respuesta a emergencias, gestión de crisis y planificación de contingencias
módulo #16 Principios del turismo sostenible Entendiendo el turismo sostenible, su importancia y beneficios
módulo #17 Impacto ambiental Evaluación y minimización del impacto ambiental, prácticas ecológicas
módulo #18 Impactos sociales y culturales Gestión de impactos sociales y culturales, participación comunitaria y sensibilidad cultural
módulo #19 Emprendimiento en Turismo de Aventura Iniciar y gestionar un negocio de turismo de aventura: oportunidades y desafíos
módulo #20 Planificación y desarrollo empresarial Desarrollo de un plan de negocios, investigación de mercado y estudios de viabilidad.
módulo #21 Financiación y oportunidades de financiación Explorando opciones de financiamiento, subvenciones y oportunidades de financiación para empresas de turismo de aventura
módulo #22 Casos de estudio en turismo de aventura Ejemplos reales de operaciones exitosas de turismo de aventura y lecciones aprendidas
módulo #23 Perspectivas y tendencias de la industria Últimas tendencias, innovaciones y mejores prácticas en turismo de aventura
módulo #24 Entrevistas con expertos y mesas redondas Perspectivas de expertos de la industria, líderes de opinión y profesionales del turismo de aventura
módulo #25 Patrimonio cultural y turismo indígena Preservación del patrimonio cultural, turismo indígena y turismo comunitario
módulo #26 Conservación y gestión ambiental Protección de entornos naturales, esfuerzos de conservación y prácticas sostenibles
módulo #27 Accesibilidad e inclusión Hacer que el turismo de aventura sea accesible e inclusivo para todos, con diversidad y equidad
módulo #28 Desarrollo del Proyecto Final Desarrollo de un proyecto final integral en turismo de aventura y recreación al aire libre
módulo #29 Desarrollo profesional y networking Construyendo una carrera en turismo de aventura, networking y desarrollo profesional
módulo #30 Resumen y conclusión del curso Planificación de los próximos pasos en la carrera de turismo de aventura y recreación al aire libre